OLIBA y las claves de su éxito

Si estas en fase de desarrollo de una marca de producto, sea el producto que sea, este post te interesa. Hablamos de las claves para el éxito de una marca con un ejemplo real, OLIBA GREEN BEER.

OLIBA es un caso de éxito y queremos compartir cuales han sido las claves para que este producto haya conseguido un crecimiento exponencial en tiempos difíciles, si los tienes en cuenta en la creación de tu marca de producto tienes gran parte del éxito garantizado. Ivan Caelles, promotor de la marca OLIBA Green Beer y productor del aceite de oliva de montaña virgen extra de gran calidad (ERM), ha cumplido con cada uno de los puntos clave que os especificamos a continuación, consiguiendo una importante repercusión mediática y aumento exponencial de sus ventas.

Por lo tanto, para que tu marca sea un éxito deberas cumplir con los siguientes puntos clave:

  • Un buen producto con un elemento y características que lo diferencian de los demás.
    Ante todo, un producto tiene que gustar, sino es así todo el resto de puntos clave para su éxito perderán efectividad. En este caso, OLIBA Green Beer, ha sido un producto que ha encajado muy bien obteniendo un feedback muy positivo, y es que se trata de una gran lager, refrescante, suave y sorprendente. Justamente lo que sorprende es su elemento diferenciador, y es que se ha conseguido elaborar una cerveza con olivas, concretamente con notas muy suaves de hoja de olivo en aroma y un retrogusto en boca muy sutil a aceite de oliva virgen extra, sin olvidarnos de su color verdoso que consigue recordar visualmente al propio aceite de primera prensada. Este factor diferencial junto al resto de punto clave, ha conseguido que OLIBA sea un caso de éxito desde la primera semana de su presentación al público.
  • Gran apuesta por el marketing y mediatización del producto.
    Aunque sea un punto obvio importante, muchas marcas erróneamente no apuestan o no destinan suficientes recursos al marketing de su producto. OLIBA es el claro ejemplo de que invertir en este punto es parte del éxito del producto, en su caso, de la mano de la agencia HOLA by Neus Huguet. En su caso, se han trabajado muy bien las notas de prensa para la presentación del producto al público, destacando sus diferencias de otras cervezas añadiendo en titulares frases mediáticas como “la primera cerveza verde de oliva del mundo”. Esto unido a su carácter diferenciador y a la repercusión dentro del sector del aceite de oliva, ha hecho que la marca haya conseguido una gran repercusión. Además, y no menos importante, OLIBA ha invertido recursos en la edición de videos promocionales, reportajes de fotos, diseño de packaging y un envase especial y diferente para su cerveza. Todo ello son factores determinantes en la comercialización de una marca.
  • Proyecto colaborativo y transparente.
    El promotor del proyecto OLIBA, Ivan Caelles, ha tenido claro desde un principio el desarrollar su cerveza de forma colaborativa, creando un equipo de trabajo plurisdisciplinar con profesionales especializados en cada uno de los pilares de creación, promoción y comercialización del producto. Y lo más importante, Ivan ha conseguido la implicación absoluta de sus colaboradores gracias, sobretodo, a la transparencia del proyecto y mención abierta de las partes implicadas junto a la difusión de su producto. Es el claro ejemplo que la suma del esfuerzo de todos, tanto en dedicación al desarrollo, venta del producto como en su difusión, permite llegar mucho más lejos de lo que puede llegar un proyecto individualizado.
  • Visión internacional.
    OLIBA ha comenzado su camino con una visión enfocada a un mercado global e internacional, desde el principio se ha contado en el equipo colaborativo con personas especializadas en la exportación que han ayudado a enfocar el producto hacia el mercado exterior. Esta dedicación más la repercusión mediática, ha conseguido hacer de OLIBA un rotundo éxito de ventas, multiplicándose exponencialmente semana a semana.
  • Producto blindado, patentes y registros de marca.
    Desde el primer momento que el “naming” y el producto estuvieron claros, y antes de su presentación al público, se tomaron las acciones administrativas necesarias para blindar el producto, tanto en cuanto a marca como a características de su receta. Gracias a esto, OLIBA es un producto que seguirá siendo único  y exclusivo por muchos años, algo que sin duda es fundamental para salvaguardar los esfuerzos de desarrollo y comerciales del proyecto.
  • Compromiso y responsabilidad social.
    Y como no podía ser de otra forma, el compromiso y la responsabilidad social son elementos importantísimos para una marca del siglo XXI. OLIBA esta comprometida con entidades como Fundación Privada ILERSIS, que favorecer la integración de personas con discapacidad intelectual en Lleida, y con la ONCE, que promueve la inclusión de personas ciegas y con discapacidad en España. En esta línea, además, OLIBA incluye un etiquetado especial en braille para que personas con discapacidad visual puedan leer el producto que tienen en sus manos.

Bien, ¡ahora ya sabes lo más importante! con estos consejos y perseverancia, tienes muchos números para que tu producto triunfe.

Si tienes alguna duda o quieres iniciar tu proyecto de marca en el sector de las bebidas, no dudes en contactar con Click&Brew. Te asesoraremos y colaboraremos en todo lo que a desarrollo y producció se refiere.